Aprenda a cuidar a su ser querido
Montgomery Hospice y Prince George’s Hospice proporcionan a nuestros pacientes y familias una copia de nuestro Manual “Cuidado de Hospicio para nuestros Pacientes y sus Cuidadores”, así como otros recursos y videos de capacitación. Nuestro equipo de cuidados de hospicio revisa la información de este manual y la utiliza como herramienta de capacitación para ayudar a los cuidadores a aprender sobre hospicio y cómo cuidar a sus pacientes, incluyendo nutrición, medicación y seguridad.
Capacitación en cuidados paliativos para cuidadores y familias
A continuación, puede ver 10 temas clave útiles para cuidadores y familias de cuidados paliativos al atender a un ser querido. Estos se resumen en 10 minutos, extraídos de la biblioteca completa de 10 videos: Capacitación en cuidados paliativos para cuidadores y familias.
Contacte con Montgomery Hospice y Prince George’s Hospice si usted o un ser querido padece una enfermedad potencialmente mortal.
Cuidado del cuidador
Como cuidador, puede ser difícil concentrarse en sus propias necesidades al cuidar a un paciente de cuidados paliativos. Si comparte las responsabilidades del cuidado, el estrés puede generar tensiones entre familiares y amigos, incluso mientras se unen para cuidar a su ser querido.
Cuidarse puede parecer egoísta, pero es una necesidad, y encontrar maneras de recuperarse es esencial. Aquí tiene algunas sugerencias que pueden ser útiles.
Cuidado físico
- Duerma siempre que pueda. Si necesita descansar, pida a alguien que cuide a su ser querido, o bien, solicite un voluntario.
- Coma comidas regulares y equilibradas. Nuestros voluntarios pueden ayudarle con la compra y la preparación de comidas ligeras.
- Mantenga rutinas como el baño, el cuidado del cabello y las citas médicas y dentales.
- Realice alguna actividad física, aunque sea solo una caminata corta.
- Acepte la ayuda de otros cuidadores y voluntarios.
Social
Cuidar a un paciente puede ser aislante. Es importante mantenerse en contacto con otras personas que le brindan apoyo.
- Quizás quiera hacer llamadas telefónicas regulares para mantenerse en contacto o pedirle a sus amigos que le llamen con frecuencia.
- Quizás desee recibir visitas de amigos y familiares, o quizás prefiera su espacio y privacidad.
- Nuestros voluntarios pueden visitar a los pacientes para que pueda tomarse un descanso y recibir apoyo de sus amigos y otras redes sociales.
Emocional
Cuando un familiar está enfermo, es posible que se sienta abrumado por la ansiedad y la vulnerabilidad.
- Nuestros trabajadores sociales ayudan a pacientes y familias a afrontar y adaptarse a los difíciles desafíos que enfrentan. También podemos ayudar con las conversaciones difíciles que pacientes y familias desean tener, pero no saben cómo empezar.
- Nuestros consejeros también pueden aliviar la carga ayudando con asuntos prácticos, como brindar información sobre la planificación de funerales y servicios conmemorativos.
Si desea hablar con un consejero sobre sus pensamientos, preocupaciones o inquietudes, estamos a su disposición.
Espiritual
Para ayudar a las personas a afrontar la angustia espiritual, ofrecemos atención espiritual no confesional, disponible para personas de cualquier religión o sin ella. Nuestros capellanes (también llamados consejeros pastorales o consejeros espirituales) ayudan a los pacientes y a sus familias a identificar lo que es importante y significativo para ellos y a encontrar sus propias respuestas a sus preguntas.
- Incluso si los pacientes y sus familias cuentan con su propio apoyo espiritual, es posible que deseen hablar con un capellán. Nuestros capellanes tienen amplia experiencia ayudando a personas que enfrentan preguntas relacionadas con el final de la vida.
- Nuestros capellanes tienen vínculos con diversas comunidades religiosas y pueden ayudar a los pacientes a encontrar apoyo espiritual de su propia tradición, si así lo prefieren.
También respetamos los deseos de cualquier paciente o familiar que no desee contactar con un capellán.